Queremos recomendarte una serie de trucos que pueden ayudarte a embalar en cajas de cartón con toda la seguridad y eficacia necesarias.
1.- Embalar en cajas de cartón: Coloca siempre tu caja boca abajo
Para embalar cajas es recomendable situarlas boca abajo para hacernos toda la operación más sencilla. Es así que tendremos en la cara superior lo que es la base de la caja para poder colocar el precinto de una forma más sencilla.
2.- Coloca bien las solapas de la caja
El segundo punto que debemos tener en cuenta para embalar cajas consiste en doblar sus solapas. En primer lugar, comenzaremos por las interiores (las que están en los laterales, las de los lados más cortos. Posteriormente seguiremos con las de los lados más largos o exteriores.
3.- Coloca preferiblemente el precinto en forma de bandera
Muy probablemente conozcas cómo es la bandera del Reino Unido. A la hora de embalar cajas debemos imitar esa forma de asterisco tan característico. En efecto, comenzaremos embalando los ejes hasta hacer una cruz perpendicular. Posteriormente, embalaremos también las diagonales llegando con ello a los picos o esquinas de la caja.
4.- El precintado a la hora de embalar cajas
Debemos asegurarnos siempre de que el precinto quede bien adherido a nuestra caja. Para ello, después de haberlo aplicado con nuestra precintadora manual podemos repasarlo con nuestras propias manos. Nos aseguraremos de que no queda ninguna superficie de este separada de la del embalaje. Es importante hacer esto para evitar que quede aire entre el embalaje y el precinto y que pueda hacer que se despegue.
5.- Cerrar correctamente
Una vez que hemos hecho este proceso, le daremos la vuelta a la caja. Es entonces cuando debemos introducir los objetos que queremos embalar asegurándonos siempre de que no la llenamos demasiado. Entonces, la rotularemos y por último la cerraremos aplicando el mismo diseño que en la base para el precinto. Esta forma hace que se distribuya mejor la presión y que todo el conjunto sea más resistente.